Recampesinización en la Argentina del siglo XXI



Título del documento: Recampesinización en la Argentina del siglo XXI
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371281
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto Gino Germani, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 134-157
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se desenvuelven en el país situaciones donde las familias del campo deciden permanecer en sus lugares o recrearse en otros nuevos a partir de la producción directa, bajo condiciones tecnológicas que buscan escapar a la dependencia de insumos externos, desplegando formas de control de los recursos ancladas en la comunidad. Algunas de estas situaciones se dan en el marco de experiencias de acción colectiva, y otras como respuesta a desafíos socio-económicos asumidos en el cotidiano familiar. Vivimos un proceso de activación política de la identidad campesina visible en la emergencia creciente de organizaciones que se autodefinen como parte del campesinado. En estas condiciones observamos en diferentes espacios rurales la elaboración de una perspectiva campesina -que buscaremos caracterizar- para resolver los desafíos de los cambios en el agro y en las formas de control y apropiación de los bienes naturales
Resumen en inglés In Argentina, families from the countryside decide to remain in their areas or reproduce themselves in new places, resorting to direct production, under technological conditions that seek to maintain independence from external supplies, and deploying modes for controlling resources anchored in the community. While some of these situations take place in the context of experiences of collective action, others respond to the socio-economic challenges faced in everyday familiar realms. We are living a process in which the peasant identity is politically activated; a process that becomes visible in the growing emergence of organizations that define themselves as part of the peasantry. Under these conditions, we observe in different rural spaces the elaboration of a peasant perspective, which we attempt to characterize, aimed at facing the challenges posed by agrarian transformations and in the forms of control and appropriation of natural resources
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Campesinos,
Producción,
Autonomía,
Argentina,
Zonas rurales,
Siglo XXI
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)