La subjetividad del investigador en terreno: Sistematización de una experiencia reflexiva de inmersión etnográfica



Título del documento: La subjetividad del investigador en terreno: Sistematización de una experiencia reflexiva de inmersión etnográfica
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000527390
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 42-52
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo examina el lugar que ocupa la implicación personal y las prácticas reflexivas del investigador, en la etnografía reflexiva. A partir de la entrada en terreno en un estudio con inmersión total, realizado en una población de la zona sur de Santiago, se analiza la importancia de los aspectos biográficos, afectivos y sociales del investigador, en el devenir de la investigación. En particular, se muestra, a través de un relato etnográfico, cómo un proceso de auto - objetivación y auto - análisis ayudó a la investigadora a hacer frente a dificultades de integración y a encontrar un lugar en el seno de la comunidad estudiada. Se finaliza concluyendo que el ejercicio reflexivo permite incluir fructíferamente en la investigación aspectos personales del investigador, así como elementos biográficos y condiciones en las que se lleva a cabo el estudio y que, en ese marco, la sensibilidad del investigador es parte fundamental de sus herramientas de conocimiento
Resumen en inglés This article examines the role of personal implication and reflexive practices of the researcher in reflexive ethnography. The importance of biographical, affective and social aspects of the researcher in the research process is analyzed based on a fieldwork immersion, in a poor neighborhood in the south of Santiago. Through an ethnographic text, we show how processes of self-objectivation and self-analysis helped the researcher to deal with integration difficulties and to find a place in the researched community. We finish concluding that the reflexive practice allows the inclusion of personal and biographical aspects of the researcher, as well as social conditions of studies. Using this framework, the researcher’s sensibility becomes an essential part of his methodological skills
Disciplinas: Psicología,
Antropología
Palabras clave: Psicoanálisis,
Etnología y antropología social,
Chile,
Auto-objetividad,
Auto-análisis,
Subjetividad,
Reflexividad,
Etnografía
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)