Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” de mujeres sudamericanas en Chile



Título del documento: Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” de mujeres sudamericanas en Chile
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371293
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Católica del Norte, Antofagasta. Chile
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 252-272
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo presenta la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” a partir de la investigación cualitativa. El desarrollo del estudio contempló tres etapas: Modelo inicial (ensamblaje de material teórico-práctico), modelo emergente intermedio (recolección y producción de información, reconstrucción y análisis) y modelo emergente final (teorización). El proceso de producción y análisis de información se llevó a cabo mediante la articulación entre relatos de vida y la Teoría Fundamentada. Así, se trabajó sobre el tratamiento de relatos en tanto “categorías de situación” para la producción de teoría. La saturación teórica en la construcción de categorías se reflejó en cuatro dimensiones: Tensiones de género, Lugar/no lugar, Asimilación/integración y Tensiones de mercado. Las principales conclusiones dieron cuenta de la potencia analítica derivada de la complementariedad entre relatos de vida y relecturas de la Teoría Fundamentada. Asimismo, la importancia de resguardar criterios de validez en la construcción de modelo como triangulación, dependencia, confirmabilidad y saturación. Finalmente, se planteó como desafío ampliar el modelo desde un nivel conceptual a uno empírico desde la intervención psicosocial
Resumen en inglés This paper presents the construction of a comprehensive model for the analysis of “immigration situation” through qualitative research. This study included three stages: An initial model (theoretical and practical material assembly), an intermediate emerging model (data collection; reconstruction and analysis) and a final emerging model (theorization). Data analysis was done using Grounded Theory and life stories. Thus, we worked with life stories in terms of theorizing, a process in which four dimensions emerged: gender tensions, place/no place, assimilation/integration and market tensions. The main conclusions emphasize the analytical power of using life stories and rereading of Grounded Theory. The importance of safeguarding validity criterion such as triangulation, dependence, confirmability, and saturation, are highlighted. Finally, the challenge is raised to extend the model from a conceptual level to an empirical level, for psychosocial intervention
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la población,
Inmigrantes,
Mujeres,
América del Sur,
Modelo comprensivo,
Investigación cualitativa,
Relato de vida
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)