El quehacer de la Psicología Comunitaria: Coordenadas para una cartografía



Título del documento: El quehacer de la Psicología Comunitaria: Coordenadas para una cartografía
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526786
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Valparaíso, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: May
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 19-31
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La particularidad del quehacer de la Psicología Comunitaria en su relación con la esfera gubernamental es diversa y confusa, en él se expresan tensiones y contradicciones que resultan difíciles de conciliar en un marco disciplinar rígido. Este texto propone una tentativa para cartografiar estas acciones sobre la figura de un campo expandido de la disciplina, que resulta de la superposición de tres ejes básicos que consideran los reportes internacionales de la acción disciplinar, los principios teóricos y el contexto institucional en que se desarrolla: individuo/comunidad, mejoramiento/transformación y dependencia/ autonomía. Se toman los resultados de seis investigaciones realizadas en Chile para ejercitar esta cartografía, se discuten sus alcances y se comenta la proyección que se deprende de sus resultados
Resumen en inglés A distinctive feature of the interactions between Community Psychology practitioners and government agents is that they are diverse and confusing. Internal tensions and contradictions arise that make reconciliation difficult within a rigid disciplinary framework. Using international reports on disciplinary action, theoretical principles and the institutional context in which interactions take place, this paper proposes an attempt to map these actions over an expanded discipline field obtained by superimposing three central concepts: individual/community, improvement/transformation and dependence/autonomy. In order to apply this mapping, we used the results of six Chilean research reports. We discuss their scope and comment on the implications of their results
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología social,
Chile,
Psicología comunitaria,
Politicas sociales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)