Relación de la actividad física y el peso corporal con sintomatología depresiva en personas con sobrepeso u obesidad



Título del documento: Relación de la actividad física y el peso corporal con sintomatología depresiva en personas con sobrepeso u obesidad
Revista: Psicología y salud
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458687
ISSN: 1405-1109
Autores: 1
1
1
2
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 24
Número: 2
Paginación: 187-197
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Propósito: estimar el papel mediador de la actividad física sobre la relación obesidad y depresión. En este estudio transversal participaron 290 usuarios de un centro de salud del primer nivel de atención. Medición: a cada participante se le tomaron mediciones antropométricas (peso y talla), para que después respondieran la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión y el Cuestionario de Internacional de Actividad Física. Como indicador de sobrepeso y obesidad se tomó como referencia el índice de masa corporal. Los resultados muestran que la actividad física vigorosa fue la única variable que mostró un efecto mediador significativo en la relación entre peso corporal y sintomatología depresiva
Resumen en inglés Objective: to estimate the effect of physical activity on the relationship between depressive symptoms and obesity, using mediation analysis through structural equations modeling. A cross-sectional study was performed in 290 participants, users from a primary health care center in México City. Measurement: participants answered the Hospital Anxiety and Depression Scale and the International Physical Activity Questionnaire. Obesity was estimated using the body mass index. Results show that vigorous physical activity was the only variable with a significant mediating effect on the body weight-depression relationship
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología clínica,
Psicometría,
México,
Obesidad,
Sobrepeso,
Depresión,
Actividad física,
Análisis de mediación,
Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión,
Cuestionario de Internacional de Actividad Física,
Indice de masa corporal (IMC)
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)