Autoeficacia percibida para la actividad física en diabetes gestacional: desarrollo de una escala



Título del documento: Autoeficacia percibida para la actividad física en diabetes gestacional: desarrollo de una escala
Revista: Psicología y salud
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000459697
ISSN: 1405-1109
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 24
Número: 1
Paginación: 5-15
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español La actividad física desempeña un importante papel en el control glucémico de la diabetes gestacional. Es necesario que las personas que padecen esta condición logren y mantengan niveles glucémicos adecuados, de lo cual depende el bienestar físico y emocional de la madre y el producto durante y después del parto. Estudios realizados muestran que la autoeficacia puede ser un predictor de la intención y la conducta de realizar actividad física. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una escala que permitiera conocer los niveles de autoeficacia. Las participantes fueron 195 mujeres embarazadas con diabetes. Se elaboró una escala para medir la autoeficacia en la actividad física específica para esta población, breve, de fácil aplicación y calificación. Dicho instrumento permitió conocer los niveles de autoeficacia en las participantes y su relación con variables sociodemográficas tales como edad, ocupación, escolaridad, estado civil, número de hijos y edad gestacional
Resumen en inglés Physical activity plays an important role in glycemic control during gestational diabetes. Individuals with this condition need to achieve and maintain adequate blood glucose levels provided that it leads to physical and emotional well-being. This occurs for both the mother and the product, during and after delivery. Several studies have shown that self-efficacy may be a predictor of both intention to behave and actually engaging in physical activity. The aim of the study object of the present paper was to develop a scale to assess levels of self-efficacy. Participants were 195 pregnant women with diabetes. The scale was constructed specifically for physical activity in this population and aiming at designing a short, easy to administe and score. Results allowed for identifying levels of self-efficacy in the participants and their relation to such sociodemographic variables as age, occupation, schooling, marital status, parity, and gestational age
Disciplinas: Psicología,
Medicina
Palabras clave: Psicología clínica,
Ginecología y obstetricia,
México,
Actividad física,
Diabetes gestacional,
Autoeficacia,
Escala de Autoeficacia a la Actividad Física (EAAF)
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)