PATRONES DE ELECCIÓN DE MARCA Y NIVELES DE REFUERZO DIFERENCIAL EN CATEGORÍAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO



Título del documento: PATRONES DE ELECCIÓN DE MARCA Y NIVELES DE REFUERZO DIFERENCIAL EN CATEGORÍAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
Revista: Psicología desde el Caribe
Base de datos:
Número de sistema: 000545547
ISSN: 0123-417X
Autores:
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 30
Número: 3
Paginación: 449-477
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español A partir del Modelo de Perspectiva Conductual (mpc) se plantea el estudio de los patrones de compra y la posible relación que exista entre estos y dos niveles diferenciales de refuerzo (utilitario e informativo) dentro de siete categorías de productos de consumo masivo. Para ello se aplicó un diseño de panel de consumidores. Se encontró que los patrones de compra tuvieron un comportamiento similar al que se ha hallado en países desarrollados. Por otra parte, se encontraron dos factores significativos asociados a los dos niveles de refuerzo planteados por el modelo. En la discusión se presenta un abordaje desde el análisis conductual en relación con la conducta verbal como interpretación alternativa dentro del mpc.
Resumen en inglés The Behavioral Perspective Model (bpm) sets the study of buying patterns and the relationship that exists between these patterns and two differential reinforcement levels (utilitarian and informational) in seven categories of fast moving consumer products. To this end, it was applied a consumer panel design. We found that buying patterns had a similar behavior to that observed in developed countries. Moreover, we found two significant factors associated with the two levels of reinforcement raised by the model. Discussion is presented in an approach from behavioral analysis in relation to verbal behavior as alternative interpretation within the bpm.
Palabras clave: Análisis conductual del consumidor,
Modelo de perspectiva conductual,
Conducta verbal,
Elección de marca
Keyword: Consumer-behavioral analysis,
Behavioral perspective model,
Verbal-behavior,
Brand choice
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)