English as a Neutral Language in the Colombian National Standards: A Constituent of Dominance in English Language Education



Título del documento: English as a Neutral Language in the Colombian National Standards: A Constituent of Dominance in English Language Education
Revista: Profile
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000344454
ISSN: 1657-0790
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Distrital "Francisco José de Caldas", Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 135-150
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Este artículo intenta problematizar la manera como el idioma inglés es construido en documentos oficiales. Concretamente, nos centramos en los "Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés", una cartilla emitida por el Ministerio de Educación colombiano. Consideramos este manual un vehículo usado para difundir la influencia hegemónica e ideológica y para alienar las creencias y prácticas de maestros dentro del campo de la educación de la lengua inglesa. Aquí, por razones de espacio, sólo se discute la neutralidad como una gran categoría que surge de un examen detallado de cómo el idioma inglés es construido dentro de la cartilla. En este escrito, presentamos nuestros puntos principales alrededor de tres formas de neutralidad: prescripción, denotación y uniformidad
Resumen en inglés This article attempts to problematize the way the English language is used in official documents. We will focus on the "Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés" (Basic Standards of Competences in Foreign Languages: English), a handbook issued by the Colombian Ministry of Education. We deem it as a vehicle used to spread a hegemonic and ideological influence and to alienate teachers' beliefs and practices within English language education. To be concise, here we discuss only neutrality as one broad category that emerges in our close examination of how the English language is constructed within the handbook. In this paper, we construct our main points around three forms of neutrality: prescription, denotation, and uniformity
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Análisis del discurso,
Lenguas extranjeras,
Inglés,
Neutralidad,
Estándares,
Análisis crítico,
Poder simbólico,
Políticas lingüísticas,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)