Revista: | Problema: Anuario de filosofía y teoría del derecho |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000375404 |
ISSN: | 2007-4387 |
Autores: | Real Alcalá, Alberto del |
Año: | 2010 |
Número: | 4 |
Paginación: | 169-203 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de filosofía del derecho” que nos interesan a los juristas? Mi respuesta se dirige a desgranar cómo se ha ido construyendo el “contenido temático” más habitual que hoy identifica a la filosofía del derecho de los juristas (frente a la filosofía del derecho de los filósofos). Para tratar esta cuestión examino el punto de vista de Norberto Bobbio. En nuestro tiempo, dicha perspectiva constituye el punto de partida en la discusión de cuáles son los ámbitos problemáticos más habituales de la reflexión teórico-jurídica |
Resumen en inglés | This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Juristas, Filosofía del derecho, Teoría general del derecho, Justicia, Teoría de la justicia, Argumentación jurídica, Fundamentos del derecho |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |