La investigación histórico-social del diseño. Una aproximación metodológica para la comprensión de los Significados de los objetos cotidianos



Título del documento: La investigación histórico-social del diseño. Una aproximación metodológica para la comprensión de los Significados de los objetos cotidianos
Revista: Portafolio
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000415150
ISSN: 1317-2085
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 2
Número: 20
Paginación: 46-55
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde el último cuarto del siglo XX, la historia del diseño como disciplina ha promovido el estudio de objetos desde un punto de vista socio-cultural, al mostrar las relaciones existentes entre la configuración de un producto y sus contextos de producción y consumo. El artículo tiene como objetivo esbozar una metodología para el estudio de objetos cotidianos basada en e! análisis de historias sociales de! diseño, escritas por autores como Forty (1995) y Sparke (1986). Aplicada en la cátedra de Historia del Diseño Industrial en la Universidad de los Andes (Venezuela), esta metodología ofrece un esquema de preguntas esenciales para indagar de fórma sistemática diferentes aspectos de un objeto tales como su naturaconfiguración y uso. Los resultados obtenidos mediante su empleo, reflejan que el estudiante se siente involucrado en el proceso de investigación y aprehende la existencia de diversos modos de producir y utilizar objetos de uso cotidiano; se estimula el desarrollo de su sensibilidad, capacidad de observación y actitud crítica frente a los problemas con otros individuos y su entorno
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Arquitectura,
Diseño arquitectónico,
Historia de la arquitectura,
Objetos cotidianos
Keyword: Arts,
Architecture,
Architectural design,
History of architecture,
Daily objects
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)