El Movimiento de Trabajadores sin Tierra de Brasil: notas sobre su intervención estética en la política



Título del documento: El Movimiento de Trabajadores sin Tierra de Brasil: notas sobre su intervención estética en la política
Revista: Politeia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000276425
ISSN: 0303-9757
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 29
Número: 37
Paginación: 175-191
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El presente trabajo tiene como objetivo señalar algunos aspectos relevantes de las protestas del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil, a la luz del cruce entre dos categorías clásicamente desvinculadas en muchos análisis sobre movimientos sociales. Así, la relación entre estética y política se puede abordar como una alianza estratégica en la construcción de las acciones colectivas, posibilitando articulaciones entre significantes diferentes, esto es, representaciones y designaciones de los componentes del conflicto que, particularmente, la protesta pretende explicitar. En el caso del Movimiento Sin Tierra, lo estético se liga a recursos expresivos movilizados por principios religiosos, tradiciones, gustos, preferencias, sentido de lo bello, etc. Los mismos dan cuenta de un potencial innovador de lo político, en cuanto a pretensión de modificar las condiciones que le afectan como colectivo
Resumen en inglés This work aims to point out on some relevant aspects of the demonstrations of the No Land Laborers Movement of Brazil based on the intersection between two classically one another disconnected categories in many of the analysis related to social movements. Thus, the relationship between aesthetics and politics can be tackled as a strategic alliance in the construction of the collective actions, making possible the connections (articulated actions) among different significations, that is, representations and designations of the components of the conflict that, particularly, protest actions tend to explicit. In the case of the No Land Movement, aesthetic is tied to expressive resources mobilized by religious principles, traditions, likes, preferences, beauty sense, etc. These resources make clear an innovative potential of the politic, as a desire of modifying the conditions that affect it as a collective social group
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Movimento dos Trabalhadores Rurais sem Terra (MST),
MST,
Movimientos sociales,
Historia política,
Visibilidad,
Ideología,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)