Composición de la flora arbórea en el área natural protegida



Título del documento: Composición de la flora arbórea en el área natural protegida
Revista: Polibotánica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000378366
ISSN: 1405-2768
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Dirección de Restauración y Fomento Forestal Protectora de Bosques del Estado de México, PROBOSQUE, Centro de Información Forestal, Metepec, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Toluca, Estado de México. México
3Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ago
Número: 34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En el estudio florístico de árboles realizado en el área natural protegida (ANP) Tenancingo-Malinalco-Zumpahuacán, se registró la presencia de 72 familias, 165 géneros y 304 especies, de las cuales 10 son coníferas. 293 dicotiledóneas y una monocotiledónea. Las familias con mayor número de especies son Leguminosae (58) (Mimosaceae 35, Caesalpiniaceae 8 y Fabaceae 15). Fagaceae (23), Burseraceae (19) y Moraceae (14). De las cuales 242 especies son nativas, 20 no nativas y 42 endémicas a México. Se reportan 71 nuevos registros de especies para el Estado de México y se describen seis tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, tropical subcaducifolio, de encino, de pino-encino, mesófilo de montaña y de galería, de los cuales la mayor riqueza de especies se presentó en el bosque tropical caducifolio (170) y en el bosque de galería (104)
Resumen en inglés The floristic study of trees was carried out in the Protected Natural Area (PNA) Tenancingo-Malinalco-Zumpahuacan. The identified specimens comprise 304 species, 165 genera and 72 families. The most representative families are Leguminosae with 58 species (Fabaceae 15, Mimosaceae 35 and Caesalpiniaceae 8), Fagaceae with 23, Burseraceae with 19 and Moraceae with 14; of wich 242 are native, 20 non native and 42 endemic. We identified six distinct types of vegetation: tropical deciduous forest, tropical subdeciduous forest, montane mesophytic forest, oak forest, pine-oak forest and gallery forest. In addition, we detailed 71 new species reports for the State of Mexico. The most species richness occurred in the tropical deciduous forest (170) and gallery forest (104)
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Botánica,
Ecología,
Gimnospermas,
Inventario florístico,
Areas protegidas,
Endemismo,
Estado de México,
México
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Botany,
Ecology,
Gymnosperms,
Floristic inventory,
Protected areas,
Endemism,
State of Mexico,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)