421.- |
|
|
422.- |
|
|
423.- |
|
|
424.- |
|
|
425.- |
Citotoxicidad en células hela de extractos de tres especies de plantas medicinales de Hidalgo, México
Villavicencio Nieto, M.A1; Pérez Escandón, B.E1; Mendoza Pérez, E1; Maldonado Lagunas, V1
1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones Biológicas, Pachuca, Hidalgo. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 137-147]
|
|
426.- |
|
|
427.- |
El palmar de Orbignya guacuyule al sur de Nayarit, México
Tejero Díez, J. Daniel1; Ledesma-Corral, J. Canek1; Torres Díaz, Alin N1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 67-100]
|
|
428.- |
Especies de plantas vasculares descritas de las barrancas aledañas a la ciudad de Guadalajara y de Río Blanco, Jalisco, México
Acevedo Rosas, Raúl1; Hernández-Galaviz, Montserrat1; Cházaro Basañez, Miguel1
1Universidad de Guadalajara, Departamento de Geografia, Guadalajara, Jalisco. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 1-38]
|
|
429.- |
Estructura y composición florística de la selva mediana subcaducifolia en el sur del estado de Yucatán, México
Zamora Crescencio, Pedro1; García Gil, Gerardo2; Flores Guido, José Salvador2; Ortiz, Juan Javier2
1Universidad Autónoma de Campeche, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Campeche. México; 2Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mérida, Yucatán. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 39-66]
|
|
430.- |
Estudio etnobotánico de las bromelias epifitas en la comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca, México
Mondragón, Demetria1; Villa-Guzmán, Dulce María1
1Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 175-191]
|
|
431.- |
Evaluación de dos parámetros bioquímicos en tres macrofitas acuáticas expuestas a cobre
Armendáriz Sáenz, Nayeli Ismene1; Aquino Terrazas, María Teresa1; Romero Ortiz, Lauraceli1; Sánchez Villavicencio, Mayra Luz1; Sobrino Figueroa, Alma Socorro1; Miranda Arce, María Guadalupe1
1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Hidrobiología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 149-158]
|
|
432.- |
Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México
Luna José, Azucena De Lourdes1; Rendón Aguilar, Beatriz2
1Colegio de Postgraduados, Instituto de Recursos Naturales, Texcoco, Estado de México. México; 2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Biología, México, Distrito Federal. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 193-242]
|
|
433.- |
Relación entre aspectos anatómicos del pecíolo de Crotalaria juncea L. (Fabaceae) y el movimiento nástico foliar
Ferrarotto, María1; Jáuregui, Damelis2
1Universidad Central de Venezuela, Instituto de Botánica Agrícola, Maracay, Aragua. Venezuela; 2Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, Aragua. Venezuela
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 26 Oct, Pág. 127-136]
|
|
434.- |
|
|
435.- |
Análisis multivariado para diseñar la restauración de la llanura ultramáfica de la Rreserva Natural de Maraguán en Camagüey, Cuba
Acosta Gutiérrez, Zoe Griselda1; Martínez Quesada, E1; Plasencia Fraga, J1; Godínez Caraballo, D1; Enriquez Salgueiro, N1
1Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Camagüey. Cuba
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 25 Jun, Pág. 91-100]
|
|
436.- |
Dos nuevos registros del género Vaucheria A.P. de Candolle (Vaucheriaceae, Xanthophyceae) para la Costa del Pacífico de México
Mendoza González, A. Catalina1; Mateo Cid, Luz Elena1; Aguilar Rosas, Raúl2; Aguilar Rosas, Luis E3
1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, Baja California. México; 3Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Ensenada, Baja California. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 25 Jun, Pág. 1-9]
|
|
437.- |
Estructura arbórea y variabilidad temporal del NDVI en los "bajos inundables" de la Península de Yucatán, México
Tun-Dzul, Fernando Jesús1; Vester, Hans1; Durán García, Rafael2; Schmook, Birgit1
1El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, Chetumal, Quintana Roo. México; 2Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Unidad de Recursos Naturales, Mérida, Yucatán. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 25 Jun, Pág. 69-90]
|
|
438.- |
Estudio comparativo de algunas variables fisicoquímicas del agua en canales secundarios de Xochimilco con y sin Eichhornia crassipes (Martius) Solms-Laubach
Quiroz-Flores, Agustín1; Miranda Arce, María Guadalupe2; Lot Helgueras, Antonio1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Hidrobiología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 25 Jun, Pág. 127-133]
|
|
439.- |
Evaluación del crecimiento, actividad de hemoperoxidasas y remoción de fenantreno de los cultivos celulares de Fouquieria splendens y Fouquieria fasciculata
Herrera García, Mauricio1; Rodríguez Dorantes, Angélica Ma1; Guerrero Zúñiga, L. Angélica2
1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Mexicano del Petróleo, Dirección de Seguridad y Medio Ambiente, México, Distrito Federal. México
[ Polibotánica, México, 2008 Núm. 25 Jun, Pág. 101-119]
|
|
440.- |
|
|