Percepción de la calidad y satisfacción de la elección de los estudiantes de primer semestre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia



Título del documento: Percepción de la calidad y satisfacción de la elección de los estudiantes de primer semestre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia
Revista: Poliantea (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000418670
ISSN: 2145-3101
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
2Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 14
Paginación: 71-94
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente documento presenta los resultados de una investigación realizada a 86 estudiantes de primer semestre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, con la cual se buscó indagar los niveles de percepción de calidad y satisfacción en la elección tanto de la universidad como del programa elegido. Para ello se aplicó una encuesta estructurada, asistida, escrita, aleatoria, a los nuevos estudiantes. El estudio surgió de la necesidad, antes percibida, por parte de la universidad, de conocer la posición de los jóvenes que aspiran a ingresar a ella y reconocer si el factor bajo costo es el indicador más importante para que se quieran vincular los estudiantes. También se indagó sobre aspectos tales como la percepción de calidad de los estudiantes, de los profesores y de los egresados de la facultad, así como la satisfacción que tienen tanto de la universidad como del programa que actualmente se encuentran estudiando. Los resultados son alentadores, demuestran que los estudiantes se encuentran muy satisfechos de su ingreso a la universidad y en general con los programas académicos que adelantan. Estos estudios son de gran relevancia porque permiten encontrar aspectos de mejoramiento y entender que los estudiantes, aunque sean de una universidad pública, deben sentirse satisfechos, y que sus percepciones son importantes
Resumen en inglés percepción, satisfacción, calidad de la educación superior
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Estudiantes,
Percepción,
Satisfacción,
Calidad de la educación,
Profesores,
Egresados,
Universidad Nacional de Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)