Revista: | Plumilla educativa |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000532729 |
ISSN: | 2619-1733 |
Autores: | Sinisterra Vente, Enrique1 Fernández Paradas, Antonio Rafael2 |
Instituciones: | 1Institución Educativa de Candelaria, Medellín, Antioquía. Colombia 2Universidad de Granada, Granada. España |
Año: | 2022 |
Volumen: | 30 |
Número: | 2 |
Paginación: | 7-31 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The present investigation was carried out during the year 2022 and its main objective was to address the shortcomings of primary school teachers in teaching the area of mathematics to students with mild intellectual disabilities; these deficiencies are related to professional skills in terms of their instrumental (know what) and relational (know to do) understanding focused on pedagogical strategies, guidance given to students in a problem situation, curricular adaptations, use and creation of teaching material with the support of educational video games.The mixed research approach was used as a study methodology to confront the answers obtained in the different data collection instruments (questionnaire, survey and interview), applied to a group of 38 primary school teachers who provided the data, without any objection, with the purpose of knowing the changes to be made in their educational inclusion training process from their role. In light of the results, the need for a general qualification for teachers in the area of mathematics is glimpsed, in inclusive education processes. |
Resumen en español | La presente investigación fue realizada durante el año 2022 y tuvo como objetivo principal abordar las posibles carencias del profesorado de básica primaria en la enseñanza del área de matemática a estudiantes con discapacidad intelectual leve; dichas carencias guardan relación con las competencias profesionales en cuanto a su comprensión instrumental (saber qué) y relacional (saber hacer) focalizados en estrategias pedagógicas, orientaciones dadas a los estudiantes en una situación problema, adaptaciones curriculares, uso y creación de material didáctico con apoyo de videojuegos educativos.Se utilizó el enfoque mixto de investigación, como metodología de estudio para confrontar las respuestas obtenidas en los diferentes instrumentos de recolección de información (cuestionario, encuesta y entrevista), aplicados a un grupo de 38 profesores de básica primaria quienes suministraron los datos, sin objeción alguna, con el propósito de conocer los cambios a realizar en su proceso formativo de inclusión educativa desde su rol. A la luz de los resultados se vislumbra la necesidad de una cualificación general a los docentes del área de matemática, en los procesos de educación inclusiva. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | profesorado, discapacidad, inclusión, estrategias, matemáticas, Educación especial |
Keyword: | teachers, disability, inclusion, strategies, mathematics, Special education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |