Revista: | Pléyade (Santiago) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000372864 |
ISSN: | 0718-655X |
Autores: | Colina, Marco Hoffmann, María Gabriela |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 4 |
Paginación: | 244-274 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el presente artículo los autores reflexionan de manera crítica sobre la importancia de la participación ciudadana como proceso que contribuye a la democratización de la gestión del Estado. Teniendo en cuenta las ventajas que presenta la participación para la generación de una nueva relación entre el Estado y la sociedad, estudian los Presupuestos Participativos como instrumento de materialización de aquellas ventajas y proponen, para estos últimos, dimensiones de análisis concretas, a fin de determinar cuál es su real grado de aporte o contribución a la democratización de la sociedad |
Resumen en inglés | In this article the authors make a critical reflection about the importance of citizen’s participation as the process that contributes to the democratization of the State’s administration. Observing the advantages that participation brings for the generation of a new State-society relationship, the authors study the participative budgets as an instrument of materialization of those advantages, and propose concrete dimensions of analysis, to determine which is the real degree of contribution to the democratization of society |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Activismo y participación política, Participación ciudadana, Democratización, Inclusión, Diversidad, Presupuesto participativo, Gestión local |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |