La música como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía



Título del documento: La música como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía
Revista: Perspectivas (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
Base de datos:
Número de sistema: 000561085
ISSN: 2739-0004
Autores:
Año:
Volumen: 3
Número: 5
Paginación: 113-141
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The use of music as a teaching strategy for learning geography is analyzed. To this purpose, the proposal comes at first, as a concern about the dynamics of this, in human communities settled in villages, enabling vulnerable to deconstruct his imaginary,identity and citizenship as a Venezuelan individual. Music, like teaching strategy for learning geography, represents a proposal to the apprehension of space, based on experiences that music provided through diversity of elements and features. The reflection begins with the set of experiences in training and the construction of learning geography and history of Venezuela for students and communities involved in geohistorical diagnostics. It is part of an education in reflection, criticality, investigation, analysis, and synthesis of which involves notions and categories such as; citizenship, identity, territory, region, sovereignty, nation, work, pollution, wealth, poverty, among others.
Resumen en español Se analiza el uso de la música como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía. A estos efectos, dicha propuesta surge en un primer momento, como inquietud por la dinámica de ésta, en colectividades humanas asentadas en localidades, propicias y vulnerables a deconstruir su imaginario, identidad y ciudadanía como individuo venezolano. La música, como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía, representa una propuesta metodológica para la aprehensión del espacio, partiendo de vivencias que la música proporciona a través de diversidad de elementos y características. La reflexión parte del conjunto de experiencias en la formación y construccionalidad del aprendizaje de la Geografía e historia de Venezuela para estudiantes y comunidades involucradas en los diagnósticos geohistóricos. Se parte de un educar en reflexión, criticidad, indagación, análisis, y síntesis de lo que implica nociones y categorías tales como; ciudadanía, identidad, territorio, región, soberanía, nación, trabajo, contaminación, patrimonio, pobreza, entre otros.
Palabras clave: Música,
Estrategia pedagógica,
Aprendizaje de la geografía,
formación histórico-social
Keyword: Music,
Teaching strategy,
Learning geography,
Socio-historical formatio
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)