El cosmos de las alturas La imaginación aérea en la poesía de Ana Enriqueta Terán



Título del documento: El cosmos de las alturas La imaginación aérea en la poesía de Ana Enriqueta Terán
Revista: Perspectivas (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
Base de datos:
Número de sistema: 000560920
ISSN: 2739-0004
Autores: 1
Instituciones: 1Ministerio del Poder Popular para la Cultura. / Fundación Misión Cultura,
Año:
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 105-115
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en español La poesía de Ana Enriqueta Terán es variada, fértil y multiforme. Desde la perspectiva de la poética de los elementos concebida por Gastón Bachelard se puede afirmar que esta poesía participa tanto del agua, del aire como del fuego y la tierra. No obstante, pareciera haber una preferencia de Terán por el aire el cual se convierte en un símbolo de gran peso para construir lo que definimos el cosmos de las alturas. En el presente trabajo nos proponemos develar algunos de esos rasgos de la imaginación aérea presente de los poemas de Terán, los cuales tienen la misión de dar consuelos y esperanzas ante situaciones conflictivas. Cielos azules, aves que lo planean, árboles que crecen para tocar el firmamento, todas son en suma imágenes que cumplen la función eufémica planteada por G. Durand para blindar el alma contra tristeza desesperada.
Resumen en inglés The poetry of Ana Enriqueta Terán is varied, fertile and multiform. From the perspective of the poetics of the elements conceived by Gastón Bachelard, it can be affirmed that this poetry participates in both water, air, fire and earth. However, there seems to be apreference of Terán for the air, which becomes a symbol of great weight to build what we define the cosmos of the heights. In this paper we propose to reveal some of those features of the aerial imagination present in Terán's poems, which have the mission of giving consolation and hope in conflictive situations. Blue skies, birds that plan it, trees that grow to touch the sky, all are in short images that fulfill the euphemic function proposed by G. Durand to shield the soul against desperate sadness.
Palabras clave: imaginación,
simbolismos,
función
Keyword: imagination,
symbolisms,
function
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)