Construcción de alteridades: los yukpa urbanos en la prensa marabina (1980- 1990)



Título del documento: Construcción de alteridades: los yukpa urbanos en la prensa marabina (1980- 1990)
Revista: Perspectivas (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
Base de datos:
Número de sistema: 000561080
ISSN: 2739-0004
Autores:

Año:
Volumen: 3
Número: 5
Paginación: 31-49
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés The settlement of Yukpas (originally from the Perija Sierra) in Maracaibo in the middle 70s, brought new dynamics of urban space occupancy. We address this article on the perception that the marabinian society had on the urban yukpa, from a local press research from 1980 to 1990. The analysis was done from the theoretical perspective of the identities of García (1996), using three symbolic codes: space, civilian and temporary. The exposed data and the approximations demonstrate constructions processes of the identity of the locals as opposed to the negative images of the yukpa, linked to the type of home, particularities of settlement and their everyday activities. . All this implied a redefinition of the local identity towards an otherness, which is now present, emphasizing the denial of the city as a space for yukpa settlement.
Resumen en español Se abordan las imágenes de la sociedad marabina acerca del yukpa urbano a partir de su instalación en espacios de Maracaibo, descrita y documentada en la prensa local de la década de los "80 cuya revisión sirve de base para este trabajo. La revisión fue realizada a partir de los postulados de García Gavidia (1996) sobre el abordaje de los códigos simbólicos para el estudio de las identidades, tomando en consideración el código de civilidad, código espacial y código temporal. Los datos expuestos y aproximaciones esbozadas evidencian procesos de construcción de la identidad del criollo en oposición a las imágenes –sobre todo negativas- de la alteridad, del otro, del yukpa; vinculadas al tipo de vivienda, las particularidades del asentamiento y las prácticas cotidianas; generando en la sociedad marabina un impacto que implicó una redefinición de su identidad frente a una alteridad, ahora cercana, destacando la negación de la ciudad como espacio para la estadía de los yukpa.
Palabras clave: Identidad,
Alteridad,
Yukpa urbano,
Marabino,
Prensa
Keyword: Identity,
Otherness,
Urban yukpa,
Marabinian
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)