Ciudadanos, inmigrantes y extranjeros: Procesos de inclusión y exclusión (1909- 1945)



Título del documento: Ciudadanos, inmigrantes y extranjeros: Procesos de inclusión y exclusión (1909- 1945)
Revista: Perspectivas (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
Base de datos:
Número de sistema: 000561081
ISSN: 2739-0004
Autores:
Año:
Volumen: 3
Número: 5
Paginación: 51-74
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This historical research of explanatory type, developed using the historical method,aims to explain, through the analysis of the immigration policy of the Venezuelan state under the influence of positivist ideas, from 1909-1945, the processes of inclusion and exclusion of immigrants and foreigners in relation to citizenship practices. It is justified by the need to generate theoretical and historical contributions that lead to understanding the politics of the Venezuelan State and its impact on gomecist society time, a traditionally agricultural society, impacted by the changes brought about with the beginnings of the oil activity. Changes that will facilitate communications, the emergence of new social and cultural paradigms, massive mobilization of population internally and externally, material and infrastructural development and the transition to modernity, setting new own identity codes of the oil culture.
Resumen en español Esta investigación de tipo histórica explicativa, desarrollada aplicando el método histórico, tiene como objetivo explicar, a través del análisis de la política inmigratoria del estado venezolano bajo la influencia de las ideas positivistas, desde 1909 hasta 1945, los procesos de inclusión y exclusión de inmigrantes y extranjeros en relación a las prácticas ciudadanas. Se justifica en la necesidad de generar aportes teóricos e históricos que conlleven a la comprensión de las ideas políticas del Estado venezolano y su incidencia en la sociedad de la época gomecista, una sociedad tradicionalmente agrícola, impactada por los cambios generados con los inicios de la actividad petrolera. Cambios que van a propiciar las comunicaciones, la aparición de nuevos paradigmas sociales y culturales, las movilizaciones masivas de población en lo interno y externo, el desarrollo material e infraestructural y el paso a la modernidad, configurando nuevos códigos identitarios propios de la cultura petrolera.
Palabras clave: Inmigración,
Positivismo,
Inclusión,
Exclusión
Keyword: Immigration,
Positivism,
Inclusion,
Exclusion
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)