Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C



Título del documento: Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C
Revista: Perspectiva geográfica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361717
ISSN: 0123-3769
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 13
Paginación: 79-104
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En medio de los problemas ambientales generados por el transporte urbano, y la preocupación mundial por la sostenibilidad ambiental, surgen en Bogotá, D.C., como en muchas otras ciudades, medidas para contrarrestar los efectos contaminantes de las fuentes móviles, sobre todo en la calidad del aire. En este artículo se comentan brevemente las medidas implementadas en Bogotá, D.C. para desincentivar el uso del automóvil privado y crear conciencia para generalizar el uso de modos alternativos de transporte; además, se analiza la condición del transporte público en la ciudad, como opción en la búsqueda de una movilidad sostenible. Se presenta un indicador de accesibilidad al transporte público, que combina diferentes variables para determinar el cubrimiento del sistema y concluir si es posible acoger a todos los usuarios de la ciudad, de manera satisfactoria
Resumen en inglés In the midst of environmental problems generated by urban transportation, and a global concern for environmental sustainability, measures have been taken in Bogota, as in many other cities, in order to mitigate environmental pollution of the air particularly from mobile sources. In this paper instruments implemented in Bogotá, D. C. to discourage the use of private automobiles as a means of transportation and create consciousness on the generalization of alternatives means of transportation are briefly discussed. Furthermore, the condition of public transportation in the city is analyzed, as an option of sustainable mobility. An indicator of public transportation accessibility is presented. This indicator gathers different variables in order to determine the coverage of the system and determine if it is possible to accommodate all public transportation users of the city in a satisfactory manner
Disciplinas: Geografía,
Biología
Palabras clave: Geografía humana,
Ecología,
Movilidad,
Transporte público,
Automóviles,
Sustentabilidad ambiental,
Bogotá,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)