Salud pública y aborto



Título del documento: Salud pública y aborto
Revista: Persona y bioética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382069
ISSN: 0123-3122
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Sabana, Facultad de Medicina, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 11-20
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El giro que ha tomado este debate en Colombia, ubicándolo en el terreno de la salud pública antes de dic-tar sentencia respecto a la decisión que debe tomar una sociedad, cuando se enfrentan el derecho a la vida y el derecho a la libertad, obliga a hacer unas precisiones al respecto, especialmente si la evidencia utilizada para respaldar la primacía del derecho a la libertad de una sobre el derecho a la vida de otra(o) descansa en argumentos debatibles desde el terreno de la salud pública. Hasta el año 2005, el aborto inducido se ha considerado una práctica ilegal en Colombia. Con este antecedente, es clara la posición que el Estado colombiano ha mantenido hasta el momento, conservando una pos-tura en la que antepone el derecho a la vida de los sujetos concebidos sobre cualquier otro derecho, distinto al de la vida, que trate de privilegiarse, respecto de estos nuevos seres humanos
Resumen en inglés The turn given to this debate in Colombia by placing it in the domain of public health (prior to pronouncing judgment with respect to the decision that a society should make where the right to life and the right to freedom are confronted), forces the introduction of some clarifications with respect to this matter. And, particularly, if the evidence used to support the preeminence of the right to freedom over the right to live rests on arguments that, and in the light of public health, are debatable. Until 2005, induced/artificial abortion has been considered an illegal practice in Colombia. Based on this back-ground, the stand of the Colombian State up to now has been very clear in maintaining a position where the right to life of [newly] conceived subjects is always put before any other intended to be privileged over it, with respect to the new human beings in their developing process
Disciplinas: Medicina,
Sociología,
Derecho
Palabras clave: Salud pública,
Problemas sociales,
Ginecología y obstetricia,
Sociología de la mujer,
Derecho a la vida,
Colombia,
Aborto,
Mortalidad materna,
Estados Unidos de América,
Derecho social,
Derecho penal,
Organización social,
Consecuencias,
Salud de la mujer,
Hospitales,
Tasa de mortalidad
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)