El aborto visión antropológica



Título del documento: El aborto visión antropológica
Revista: Persona y bioética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382038
ISSN: 0123-3122
Autores: 1
Instituciones: 1Tribunal de Etica Médica de Antioquia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 7-9
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El autor analiza el aborto desde las perspectivas antropológica, médica y jurídica, basándose en la evidencia biológica de que el individuo humano es un continuo biológico, que no se interrumpe desde la concepción hasta la muerte. Por lo tanto, el aborto es atentar contra un individuo humano en la etapa de su ciclo vital en la que es más inocente e indefenso. La medicina no incluye, entre sus tratamientos, la destrucción del paciente. Declarar inexequible el artículo que despenaliza el aborto sería proclamar, por parte del Estado, que la muerte provocada consciente y voluntariamente a personas humanas en estado de indefensión es tolerada por él, y que él libera de la humana responsabilidad por dicha acción a quienes la cometen
Resumen en inglés The author analyzes abortion from its anthropological, medical and legal perspectives, as based on the biological evidence that the human individual is a biologic continuum, with no interruption whatsoever from conception through death. Therefore, practicing abortion is making an attempt on the life of a human individual at a stage of the vital cycle during which the developing new being is more innocent and defenseless than ever. Medicine does not include among her treatments the destruction of patients. Declaring unenforceable the article that penalizes abortion would be just like a proclamation by the State that it tolerates death voluntarily and consciously provoked of human beings in a state of total defenselessness, and that it frees those who perpetrate it from their human responsibility for this action
Disciplinas: Derecho,
Antropología,
Medicina
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Salud pública,
Ginecología y obstetricia,
Antropología de la cultura,
Derecho social,
Derecho penal,
Aborto,
Despenalización,
Derecho a la vida,
Responsabilidad
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)