Rasgos identitarios y estigma: la nueva ruralidad en San José Tzal



Título del documento: Rasgos identitarios y estigma: la nueva ruralidad en San José Tzal
Revista: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381212
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 111-135
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo se centra en el fenómeno del cambio sociocultural causado por la creciente urbanización que se vive desde la década de los 1980 en San José Tzal, un pueblo periurbano de Mérida. Para ello se describen algunas de las prácticas cotidianas que se han mantenido y resignificado en el ámbito económico, familiar y comunitario abordando la identidad local. Asimismo, se analizan los mecanismos de ocultamiento que los habitantes de este pueblo ejercen sobre algunos rasgos diacríticos, frente a la posibilidad de ser estigmatizados en la ciudad
Resumen en inglés This article focuses on social and cultural changes occurring since the 1980s in San Jose Tzal, a small town in the outskirts of Merida, Yucatan, that have been caused by its rapid urbanization. For my analysis I will describe some of their day-to-day practices that have maintained and redefined their economy, family ties and sense of community. I will also analyze the development of certain "hidden" mechanisms of social awareness that help San Jose's residents restrain from certain behaviours so as to avoid being stigmatized in the city
Disciplinas: Sociología,
Ingeniería
Palabras clave: Sociología urbana,
Urbanismo,
Asentamientos humanos,
Metrópolis,
Ruralidad,
Urbanización,
Identidad local,
Transición social,
Características de la población,
México,
Yucatán
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)