La gerontocracia y el consejo de ancianos



Título del documento: La gerontocracia y el consejo de ancianos
Revista: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406310
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 7-24
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El poder ejercido por los viejos a través del consejo de ancianos, como sistema de gobierno indígena, fue motivo de estudio por parte de antropólogos y etnólogos, quienes generalizaron esta institución como norma de gobierno de los pueblos originarios. Bajo esta figura, el viejo está investido de sabiduría, prestigio, poder y liderazgo; rasgos de alto estatus social que homogeneiza a toda la población envejecida, haciendo creer que alcanzar edades avanzadas era ingresar de manera automática a un paraíso gerontocrático. Este trabajo discute la lucha intergeneracional por el poder y los cambios de organización social y política de los pueblos indios, y cómo se ha modificado la forma de gobierno, con saldo negativo para la población anciana. Hoy día quedan resquicios de lo que algún día fuera el consejo de ancianos, y sus funciones han sido relegadas a cuestiones rituales, mismas que no ponen en riesgo la toma de decisiones políticas y económicas de la comunidad
Resumen en inglés Anthropologists and ethnologists, who generalized this institution as a rule of government of native peoples, studied the power exercised by the old through the council of elders, as a system of indigenous government. Elders in this system are seen as possessed with wisdom, prestige, power and leadership; traits of high social status that homogenized for the aged population, making believe that reaching advanced age was entering a gerontocracy paradise. This paper discusses the intergenerational struggle for power and the changes of social and political organization of Indian peoples, and how the organization of Government, with a negative balance for the elderly population has been modified. Today are remnants of what one day was the council of elders, and their functions have been relegated to ritual matters, where does not put at risk political and economic decision-making in the community
Disciplinas: Antropología,
Sociología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Organización social,
Estatus social,
Vejez,
Ancianos,
Sabiduría,
Gobierno indígena
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)