Autoconciencia e identidad personal



Título del documento: Autoconciencia e identidad personal
Revista: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000392985
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 99-118
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, analítico
Resumen en español Las teorías lockeanas de la identidad personal afirman que una persona persiste en el tiempo si su conciencia persiste y los criterios para la persistencia de su conciencia son principalmente psicológicos. Una posible motivación para tal teoría es la idea de que "la identidad de una persona no debería ser distinta de lo que la persona misma considera que es" (Rovane 1990, 360). ¿Pero es posible que la propia identidad dependa de lo que uno mismo piensa que es? En este trabajo se investigan tres posibles maneras de interpretar esta afirmación: la identidad temporal de una persona podría depender 1) del conocimiento que ella tiene de su propia identidad, 2) de alguna creencia que tiene sobre su identidad o 3) de lo que ella ha decidido sobre su identidad. Se argumenta que 1) es incoherente, 2) no es plausible y 3) incompatible con la lógica de nuestro concepto de identidad. Como alternativa se esboza una teoría animalista de la identidad temporal de las personas
Resumen en inglés Lockean theories of personal identity claim that a person persists in time if her consciousness persists and the criteria for the persistence of her consciousness are primarily psychological. One possible motivation for such a theory is the idea that "a person's identity ought not to be distinguished from what she takes it to be" (Rovane, 1990: 360). But is it possible for one's identity to depend on what one takes it to be? In this paper, I investigate three possible ways of interpreting this claim: A person's identity might depend (1) on her knowledge of her own identity, (2) on some belief of hers about this identity, or (3) on what she has decided it is. I argue that (1) is incoherent, (2) implausible and (3) incompatible with the logic of our concept of identity. As an alternative, I sketch an animalist account of personal identity through time
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Metafísica,
Locke, John,
Conciencia,
Identidad,
Autoconciencia,
Teoría animalista,
Conocimiento
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)