Migración femenina internacional en la frontera sur de México



Título del documento: Migración femenina internacional en la frontera sur de México
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000165942
ISSN: 1405-7425
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Sur, Tapachula, Chiapas. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 6
Número: 23
Paginación: 127-151
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En años recientes, en la migración femenina en América Latina han aumentado los movimientos internos e internacionales de mujeres que buscan mejores condiciones de vida para ellas y sus familias. En la frontera sur de México se identifica la región costera y fronteriza de Chiapas con Guatemala como la zona más dinámica en las relaciones comerciales y de movilidad poblacional entre México y sus vecinos centroamericanos, de tal forma que se producen diversos flujos migratorios hacia y a través de esta región fronteriza. La mayoría de migrantes que utiliza esta frontera como mecanismo de paso tiene como principal destino el territorio estadunidense. Sin embargo, existen importantes flujos migratorios que tienen como destino temporal la región del Soconusco, en territorio mexicano
Resumen en inglés In the last years, the female migration in Latin America has increase the internal and international movements of women that are searching for better living conditions for themselves and their families. At the southern boarder of Mexico you can identify the costal region and boarder limits of Chiapas with Guatemala as the more dynamic zone in commercial relations and the movement of population between Mexico and its neighbours of Central America, in such conditions is produced different flows of migration to and through this border region. The majority of immigrants use this mechanism to cross the border as the principal destiny to the territory of the United States. However, there exist important immigration flows with the temporary destination to the Soconusco region in mexican territory
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Sociología de la mujer,
México,
Guatemala,
Migración,
Soconusco,
Mujeres
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)