La investigación urbana en América Latina



Título del documento: La investigación urbana en América Latina
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000165784
ISSN: 1405-7425
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 6
Número: 23
Paginación: 9-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se hace un balance de los caminos recorridos en el campo de la investigación urbana en la mayor parte de los países de América Latina, con el fin de establecer algunos criterios básicos para formular una agenda de investigación para el futuro próximo. El trabajo —basado en una serie de estudios realizados en el marco del proyecto internacional Iniciativa Global para la Investigación Urbana (GURI, por sus siglas en inglés) y aplicados en tres subregiones— hace un recuento del inicio y evolución de la investigación urbana en cada subregión; desarrolla aspectos como las perspectivas teóricas de la investigación urbana, los temas investigados, las disciplinas involucradas y las estructuras institucionales de apoyo a la investigación, poniendo énfasis, además, en el análisis comparativo de las subregiones (México-Colombia y Centroamérica; Brasil y Venezuela; los países andinos y del Cono Sur) y en la importancia de los aspectos político-institucionales en el desarrollo de la investigación
Resumen en inglés In this study which is about a balance of the urban research in the most part of the Latin America countries, to establish certain basic criterions to formulate a investigation schedule for the future. The study is based on serious studies already done by the international project of Initiative Global for Urban Investigation (GURI), and are applied in three sub-regions, which recount the beginning and the evolution of the urban investigation in each sub-region; aspects of development as theoretical perspectives as a urban investigation, the research themes, the involved disciplines and the institutional structures in the support of the investigation, putting emphasis in the comparative analysis of the sub-regions (Mexico-Colombia and Central America; Brazil and Venezuela; the Mountain Climber Countries and others south cone) and in the importance of the political-institutional aspects in the development of the investigation
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología urbana,
América Latina,
Investigación científica,
Areas urbanas,
Teoría social
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)