Aprendizaje basado en problemas: una estrategia pedagógica para la enseñanza en las ciencias de la información y documentación



Título del documento: Aprendizaje basado en problemas: una estrategia pedagógica para la enseñanza en las ciencias de la información y documentación
Revista: Palabra clave (La Plata)
Base de datos:
Número de sistema: 000596212
ISSN: 1853-9912
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Faculdade de Filosofia e Ciências, Marília, São Paulo. Brasil
2Universidad de Salamanca, Facultad de Traducción y Documentación, Salamanca. España
3Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras, São Paulo. Brasil
Año:
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 197-197
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente artículo de investigación se enfoca en la búsqueda de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de contenidos, competencias y habilidades en el Área científica de la información y documentación. Su objetivo principal es facilitar la adquisición de habilidades prácticas que promuevan la inserción laboral de los egresados. El estudio se centra en la convergencia entre la gestión del conocimiento y el aprendizaje activo, específicamente en el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La pregunta de investigación que se plantea es: ¿Cómo puede contribuir el ABP a una práctica pedagógica óptima en la enseñanza de ciencias de la información y documentación? Para alcanzar los objetivos propuestos, se lleva a cabo una metodología exploratoria-descriptiva, utilizando el análisis de datos según el enfoque de Bardin (2014). Los resultados principales resaltan que la aplicación del ABP en el campo de la información y documentación favorece la adquisición de habilidades prácticas y facilita la inserción laboral de los egresados. Además, se proporciona una base sólida para una práctica pedagógica óptima en el ámbito de las ciencias de la iInformación y documentación, al fomentar el desarrollo de competencias relevantes para el ejercicio profesional.
Resumen en inglés The research focuses on the search for pedagogical strategies to apply in the learning of contents and the acquisition of competences and abilities in the scientific area of information and documentation. The purpose is to facilitate the acquisition of practical skills of its graduates that favor their labor insertion. It focuses on the confluence between knowledge management and learning through active teaching and more specifically on problem-based learning. It is intended to answer the following question: How can Problem Based Learning contribute to optimal pedagogical practice in the teaching of information and documentation sciences? The following objectives have been formulated: firstly, to define and identify conceptual elements and criteria for the use of Problem Based Learning; secondly, to analyze the presence of the Problem Based Learning foundations in a current study plan, as is the case under study, and thirdly, to verify its operability in terms of student satisfaction with active teaching models. An exploratory-descriptive methodology is used, using Bardin's analysis for data analysis. The main results highlight that the application of problem-based learning in the field of information and documentation favors the acquisition of practical skills and promotes the job placement of graduates. In addition, they provide a solid foundation for optimal pedagogical practice in the field of iation and documentation sciences, fostering the development of relevant skills for professional practice.
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Educación
Palabras clave: Aprendizaje basado en problemas,
Gestión del conocimiento,
Metodologías activas,
Estrategias pedagógicas,
Enseñanza de las ciencias de la información,
España,
Información y sociedad,
Pedagogía
Keyword: Problem based learning,
Knowledge management,
Active methodologies,
Pedagogical strategies,
Teaching of information sciences,
Spain,
Information and society,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)