Valoración del Patrimonio Arquitectónico a través de la Tecnología Digital



Título del documento: Valoración del Patrimonio Arquitectónico a través de la Tecnología Digital
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578149
ISSN: 2007-6363
Autores:
Año:
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 50-56
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The effects of globalization on society are becoming more noticeable, factors such as the economy, migration and even the surprising technological advance of recent years have been changing the social perception of the population little by little. These changes cannot be condemned because they significantly mark the evolution of the human being and allow the exchange of ideas throughout the world.The problem arises when the inhabitants of a region begin to be indifferent with their own ideologies and cultural positions, bringing consequently a cultural homogenization that in many cases ends with the neglect and destruction of the architectural heritage of the regions. This problem is more evident in the small towns of the country when facing an important demographic factor that is migration; more and more people leave their place of origin in search of better opportunities for quality of life, leaving these sites vulnerable to the loss of cultural heritage.While it is true that technological progress has attacked cultural integrity, we can take advantage of the current interest of the entire population towards this factor to give a responsive approach to technology and use it in favor of the care and protection of cultural elements and architectural with heritage value by the inhabitants.
Resumen en español Cada vez son más notorios los efectos de la globalización en la sociedad, factores como la economía, la migración e incluso el sorprendente avance tecnológico de los últimos años, han ido cambiando poco a poco la percepción social de la población. Dichos cambios no pueden ser condenados debido a que marcan de manera significativa la evolución del ser humano y permiten el intercambio de ideas a través de todo el mundo. El problema surge cuando los habitantes de una región comienzan a ser indiferentes con sus propias ideologías y posturas culturales, trayendo como consecuencia una homogenización cultural que en  muchas ocasiones concluye con el descuido y destrucción del patrimonio arquitectónico de las regiones. Ésta problemática es más notoria en las pequeñas localidades del país al enfrentarnos a un factor demográfico importante que es la migración; cada vez son más las personas que salen de su lugar de origen en busca de mejores oportunidades de calidad de vida, dejando a estos sitios vulnerables a la pérdida de patrimonio cultural. Si bien es cierto que el avance tecnológico ha atacado en contra de la integridad cultural, podemos aprovechar el interés actual de toda la población hacia este factor para dar un enfoque responsivo a la tecnología y utilizarla a favor del cuidado y protección de los elementos culturales y arquitectónicos con valor patrimonial por parte de los habitantes.
Palabras clave: Patrimonio,
tecnología,
conservación,
aplicación móvil,
cultura
Keyword: Heritage,
technology,
conservation,
app,
culture
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)