Algoritmo de optimización metaheurístico inspirado en el autómata celular LIFE



Título del documento: Algoritmo de optimización metaheurístico inspirado en el autómata celular LIFE
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578784
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
2ESCOM-Instituto Politécnico Nacional,
Año:
Volumen: 11
Número: s/n
Paginación: 57-65
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Since there is an excellent variety of optimization problems, the idea of designing a new method inspired by the dynamic behavior of cellular automata has been taken, adapting the evolution rules of well-known cellular automata called the game of life or LIFE to implement them now with vectors of real values, performing in a relevant way the exploration and exploitation actions in the global optimization process. The algorithm was tested through a comparative study using a metaheuristic recognized for its performance and recently published: The Continuous-state Cellular Automata Algorithm (CCAA). For the study, libraries of test functions recognized by the scientific community were used to evaluate its performance. It was verified by data comparison that the proposed algorithm could compete and, in some cases, improve the solution sought, concluding that the proposed rules have a very acceptable degree of efficiency with the compared algorithm.
Resumen en español Debido a que existe gran variedad de problemas de optimización, surgió la idea de diseñar un nuevo método inspirado en el comportamiento dinámico de los autómatas celulares. Para ello, se adaptan las reglas de evolución de un conocido autómata celular llamado "El juego de la vida o LIFE". Estas reglas se implementaron con vectores de valores reales, de esta manera se realizan las acciones de exploración y explotación en el proceso de optimización global. El algoritmo se probó mediante un estudio comparativo utilizando una metaheurística reconocida por su rendimiento y de reciente publicación. Esta metaheurística se denomina: Algoritmo de autómatas celulares de estado continuo (CCAA, por sus siglas en inglés). Para el estudio se utilizaron librerías de funciones de prueba reconocidas por la comunidad científica para evaluar su comportamiento. Se comprobó mediante la comparación de los resultados obtenidos entre ambos algoritmos que la propuesta LIFE fue capaz de competir y, en algunos casos, mejorar la solución buscada. Se concluye que las reglas propuestas tienen un grado de eficiencia muy aceptable con el algoritmo comparado.
Palabras clave: optimización global,
juego de la vida,
metaheurística,
aplicaciones de ingeniería
Keyword: global optimization,
game of life,
, metaheuristics,
engineering applications
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)