La variante cubana del español como elemento sociocultural e identitario



Título del documento: La variante cubana del español como elemento sociocultural e identitario
Revista: Opuntia brava
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000520562
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Las Tunas, Departamento de Español-Literatura, Las Tunas. Cuba
2Universidad de Las Tunas, Las Tunas. Cuba
Año:
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 200-210
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La comunicación presentada parte del estudio teórico emprendido como parte de la Maestría en Desarrollo Cultural Comunitario dirigido a encontrar las relaciones de solidaridad entre lengua-identidad-cultura. A partir del complejo entramado inmerso en estas categorías analíticas desprende la variante cubana de la lengua española ligada a la historia, la cultura y la identidad nacionales. La modalidad cubana de la lengua española caracteriza al cubano por ser ella misma conformadora de los elementos identitarios y culturales y permite la distinción del resto de las variantes nacionales del idioma español, pese a la unidad existente. De ahí que sea utilizado el método de análisis de documentos para la elaboración de los presupuestos teóricos de manera sincrónica y la contrastación de fuentes para determinar puntos de contacto y divergencias en pos del enriquecimiento de la indagación
Resumen en inglés The communication presented is part of the theoretical study undertaken as part of the Master's Degree in Community Cultural Development aimed at finding the solidarity relations between language-identity-culture. From the complex framework immersed in these analytical categories, it emerges the Cuban variant of the Spanish language linked to history, culture and national identity. The Cuban modality of the Spanish language characterizes the Cuban for being itself a conformer of the identity and cultural elements and allows the distinction of the rest of the national variants of the Spanish language, in spite of the existing unity. Hence, the method of analysis of documents is used for the elaboration of the theoretical presuppositions in a synchronic way and the contrast of sources to determine points of contact and divergences in pursuit of the enrichment of the inquiry
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociolingüística,
Español,
Cuba,
Identidad,
Sociocultura
Keyword: Sociolinguistics,
Spanish,
Cuba,
Identity,
Socioculture
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)