La formación extensionista del ingeniero agrónomo en Holguín. Una caracterización histórica



Título del documento: La formación extensionista del ingeniero agrónomo en Holguín. Una caracterización histórica
Revista: Opuntia brava
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521718
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Holguín, Centro de Estudios para Agroecosistemas Aridos, Holguín. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 246-253
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La extensión agraria en Holguín en la formación del Ingeniero Agrónomo se ha incorporado de forma paulatina. El objetivo del artículo es mostrar una caracterización histórica del proceso formativo en extensión agraria del Ingeniero Agrónomo en la Universidad de Holguín. La presente investigación es cualitativa de carácter descriptivo, en ella se utiliza el método histórico-lógico, además, se incorporan consideraciones teóricas y prácticas de los autores basadas en su experiencia (docente, investigativa y extensionista). Se pueden caracterizar tres etapas: la primera de introducción de herramientas extensionistas en la formación del ingeniero agrónomo; la segunda de incorporación de la extensión agraria al currículo del ingeniero agrónomo holguinero y la tercera de perfeccionamiento y consolidación de la extensión agraria en la Universidad de Holguín. Se concluye que la inclusión de herramientas extensionistas en la formación de este profesional ha contribuido a crear una visión sistémica, para enfrentar las realidades de la agricultura actual
Resumen en inglés The agrarian extension in Holguin in the formation of the Agronomist Engineer has been incorporated gradually. The objective of the article is to show a historical characterization of the formative process in agrarian extension of the Agronomist Engineer in the University of Holguin. The present research is qualitative of descriptive character, it uses the historical-logical method, in addition, theoretical and practical considerations of the authors based on their experience (teaching, research and extensionist) are incorporated. Three stages can be characterized: the first one of introduction of extensionist tools in the formation of the agronomist engineer; the second one of incorporation of agrarian extension to the curriculum of Holguin agronomist engineer and the third one of improvement and consolidation of agrarian extension in the University of Holguin. It is concluded that the inclusion of extensionist tools in the formation of this professional has contributed to create a systemic vision, to face the realities of current agriculture
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Infraestructura agrícola,
Agronomía,
Formación profesional,
Extensionismo agrícola,
Universidad de Holguín,
Cuba
Keyword: Agricultural infrastructure,
Agronomy,
Professional training,
Agrarian extensionism,
Universidad de Holguín,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)