Identificación de línea base para laboratorio social 2022 de la Universidad Internacional del Ecuador



Título del documento: Identificación de línea base para laboratorio social 2022 de la Universidad Internacional del Ecuador
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564736
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
Instituciones: 1Magister en Finanzas y proyectos corporativos. Coordinador de vinculación/Docente. Universidad Internacional del Ecuador, sede Guayaquil, Ecuador.,
Año:
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 159-169
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés Community practices correspond to one of the sub-axes of community outreach. Through them, higher education institutions provide services to society in order to meet their needs, as far as possible. The International University of Ecuador develops its community practices through social laboratories, in which various careers create a synergy to generate greater impact in a locality. The objective of this project is to present the characteristics of the businesses in Villamil Playas and Puerto El Morro, as well as to carry out a comparative analysis of the needs of these businesses, as a baseline for the development of the social laboratory of the International University of Ecuador in 2022. The methodology of the study is quantitative/descriptive and uses surveys of business owners or managers in the canton of Villamil Playas and Puerto El Morro. The results show a similar structure in terms of characteristics of owners and businesses in both localities. They also show the areas of knowledge in which the university can intervene. In conclusion, the baseline of the social laboratory is presented for the respective development of community practices.
Resumen en español Las prácticas comunitarias corresponden a uno de los sub-ejes de la vinculación con la comunidad. A través de ellas, las instituciones de educación superior brindan servicios a la sociedad con el objeto de satisfacer sus necesidades, en la medida de lo posible. La Universidad Internacional del Ecuador desarrolla sus prácticas comunitarias a través de laboratorios sociales, en los cuales diversas carreras crean una sinergia para generar mayor impacto en una localidad. Este proyecto tiene por objetivo presentar las características de los negocios del cantón Villamil Playas y Puerto El Morro, así como realizar un análisis comparativo de las necesidades de dichos negocios; como línea base para para el desarrollo del laboratorio social de la Universidad Internacional del Ecuador del 2022. La metodología del estudio es cuantitativa/descriptiva y utiliza encuestas a propietarios o administradores de negocios en el cantón Villamil Playas y Puerto El Morro. Los resultados muestran una estructura similar en cuanto a características de propietarios y negocios en ambas localidades. Así mismo, muestran las áreas del conocimiento en las que puede intervenir la universidad. Como conclusión, se presenta la línea base del laboratorio social para el respectivo desarrollo de prácticas comunitarias.
Palabras clave: laboratorio social, prácticas comunitarias, vinculación, emprendimientos.
Keyword: social laboratory, community practices, linkage, entrepreneurship.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)