Defectos congénitos y su relación con los factores medio-ambientales y socio-económicos



Título del documento: Defectos congénitos y su relación con los factores medio-ambientales y socio-económicos
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564676
ISSN: 2222-081X
Autores: 2
1
Instituciones: 1Máster en Salud Bucal Comunitaria. Especialista en EGI. Doctora en Medicina. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Cuba.,
2Máster en Enfermedades Infecciosas. Especialista en MGI. Doctora en Medicina. Profesora Instructora. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Cuba.,
Año:
Volumen: 13
Número: 3
Paginación: 195-205
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés A study of congenital defects up to the prenatal stage was carried out with the aim of describing their relationship with environmental and socio-economic factors. The concept, causes of congenital defects, relevant characteristics of the critical period of embryonic development, prenatal diagnosis. Congenital defects are widely represented in the pediatric clinic and are currently a very frequent subject of discussion in the world medical literature, with special attention to their etiology, since in 90% of the cases their pathogenesis is unknown. We consider that it is of vital importance to have knowledge about the diagnosis of congenital defects in our environment, since this will allow us to increase the information we have about them, to make an earlier diagnosis and to diminish in some way the negative effect on the morbidity and mortality of these children.
Resumen en español Se realizó un estudio de los defectos congénitos hasta la etapa prenatal con el objetivo de describir su relación con los factores medio ambientales y socio-económicos. El concepto, las causas de los defectos congénitos, las características relevantes del período crítico del desarrollo embrionario, el diagnóstico prenatal. Los defectos congénitos tienen una amplia representación en la clínica pediátrica y, en la actualidad, son motivo muy frecuente de debate en la bibliografía médica mundial, con especial atención a su etiología, ya que en el 90% de los casos se desconoce su patogenia. Consideramos que es de vital importancia el conocimiento sobre el diagnóstico de los defectos congénitos en nuestro medio ya que mediante esto se puede ampliar la información que tenemos sobre los mismos, realizar un diagnóstico más temprano y disminuir de alguna manera el efecto negativo en la morbilidad y mortalidad de estos niños.
Palabras clave: defectos congénitos y factores de riesgo.
Keyword: congenital defects and risk factors.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)