Análisis de competencias digitales de estudiantes en procesos de evaluación formativa



Título del documento: Análisis de competencias digitales de estudiantes en procesos de evaluación formativa
Revista: Opuntia brava
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521647
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 321-333
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación tiene como objetivo analizar las competencias digitales de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad Agraria de la Habana para su integración a los procesos de evaluación formativa. Para su desarrollo se empleó una metodología mixta con el uso del cuestionario INCOTIC 2.0, así como entrevistas grupales. La muestra estuvo conformada por 140 estudiantes del curso 2017-2018 de una población de 214, 57 de Gestión Sociocultural para el Desarrollo para un 40.7% y 83 de Derecho para un 59.3%. Entre los resultados obtenidos se pudo constatar que los estudiantes manifiestan un nivel medio en las competencias digitales, en lo que la competencia comunicativa es la de más bajo nivel expresado, en lo cual incide fundamentalmente, la poca orientación y preparación de los docentes en el uso de las tecnologías
Resumen en inglés The objective of this research is to analyze the digital competences of students of the Faculty of Social and Humanistic Sciences of the Agrarian University of Havana for their integration into the formative evaluation processes. For its development, a mixed methodology was used with the INCOTIC 2.0 questionnaire, as well as group interviews. The sample consisted of 140 students from the 2017-2018 academic year out of a population of 214, 57 from Sociocultural Management for Development for 40.7% and 83 from Law for 59.3%. Among the results obtained, it was found that students show an average level in digital competences, in which the communicative competence is the lowest level expressed, which is mainly influenced by the lack of guidance and preparation of teachers in the use of technologies
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Evaluación formativa,
Competencias digitales,
Educación superior,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Estudiantes
Keyword: Curriculum,
Formative evaluation,
Digital competences,
Higher education,
Information and Communications Technology (ICT)
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)