Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000391803 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Estrada Vélez, Sergio1 |
Instituciones: | 1Universidad de Medellín, Facultad de Derecho, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2007 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 6 |
Número: | 11 |
Paginación: | 15-29 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo, crítico |
Resumen en español | En momentos en los que se debate una reforma a la administración de justicia y se experimenta lo que ha sido inevitable en otros países que poseen un modelo de control constitucional (un choque de trenes), se estima pertinente una propuesta (al menos un intento) de solución al problema referido a los límites que se deben imponer al titular del control de constitucionalidad. Acorde con las transformaciones de la teoría jurídica en la segunda mitad del siglo XX, una alternativa en tal sentido debe incorporar aspectos sustantivos y metodológicos representados en una teoría de los principios jurídicos y de la argumentación jurídica, respectivamente. La exigencia de una teoría de los principios, entendidos como normas que legitiman el ejercicio del poder del Estado, como concreción máxima de la moral pretendida por una comunidad y elementos fundantes del ordenamiento jurídico, en conjunto con una argumentación en los niveles normativo, pragmático y valorativo, sirven de alianza estratégica para el control de la discrecionalidad en el ejercicio del control difuso y concentrado de constitucionalidad |
Resumen en inglés | In a moment where there is a debate on a reform for the Administration of justice and where we are witnessing what has been inevitable in other countries that have a model of constitutional control (trains collision), it becomes pertinent to formulate a proposal (at least to try to) that would solve the problem referring to the limits of constitutional control. According to the transformations of the juridical theory during the second half of the 20 th century, any alternative in this sense should incorporate substantial and methodological aspects that are represented in a theory of juridical principles and of juridical argumentation, respectively |
Disciplinas: | Derecho, Ciencia política |
Palabras clave: | Técnica y metodología jurídicas, Gobierno, Constitución política, Corte Constitucional, Reformas constitucionales, Justicia, Derecho constitucional, Legitimidad, Estado, Principios jurídicos, Soberanía |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |