Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000379791 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Garzón Vallejo, Iván1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Sabana, Facultad de Derecho, Bogotá. Colombia |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 16 |
Paginación: | 169-181 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El estudio de la obra de Alexis de Tocqueville suele destacar la compatibilidad entre la religión y la democracia. A partir de la experiencia que conoció de primera mano en los Estados Unidos, y que plasmó en La democracia en América , este planteamiento es funcional a su pretensión de iluminar el contexto político francés post-revolucionario. Este artículo se propone leer a Tocqueville a la luz de la realidad político-religiosa contemporánea, para sugerir que, en este autor del siglo XIX se encuentran esbozados los elementos teóricos más significativos de la laicidad como diseño constitucional del Estado esto es: la separación entre la Iglesia y el Estado; y el reconocimiento de la persona como fundamento de tal diseño constitucional. La perspectiva tocquevilleana conjuga los enfoques sociológico, jurídico y filosófico político, aportando claves de interpretación del denominado Estado laico |
Resumen en inglés | The study of Alexis de Tocqueville’s work usually emphasizes compatibility bet - ween religion and democracy. From his direct experience in the United States (narrated in his book Democracy in America), this statement is functional when it intends to lighten post-revolutionary French political context. This article is intended to read Tocqueville’s works in the light of a contemporary political- religious reality, suggesting that works of this XIX century author outline the most meaningful theoretical elements of secularism as a constitutional design of the State; that is, separation of Church and State; and acknowledgement of the person as the basis of such constitutional design. Tocqueville’s perspective combines sociological, juridical, and philosophical-political approaches, thus giving some hints for interpreting the renowned secular State |
Disciplinas: | Derecho, Religión |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Derecho público, Religión y sociedad, Siglo XIX, Tocqueville, Alexis de, Estado laico, Estado, Democracia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |