Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000379798 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Castaño Zuluaga, Luis Ociel1 |
Instituciones: | 1Universidad de Medellín, Facultad de Derecho, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 8 |
Número: | 15 |
Paginación: | 77-96 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | A partir de un estudio teórico analítico se alberga el propósito de contribuir a la sensibilización y al respeto por el trabajo del operador jurídico. El ensayo cobra importancia en cuanto introduce en la discusión académica planteamientos que contribuyen al posicionamiento del derecho, dando visos aleccionadores sobre aplicación que del mismo ha de hacerse. Recoge postulados del nuevo derecho y se ocupa en señalar cómo la interpretación normativa debe realizarse bajo la perspectiva del respeto por los principios jurídicos. Resalta el aporte que a la aplicación del derecho hace la “teoría estructurante del derecho”, con su metódica jurídica, determinante en el proceso de concreción de la norma jurídica propiamente dicha, entendida como “norma de decisión”. Teoría con la que se depura y complementa la forma clásica como el operador jurídico aborda su trabajo, amparado en los cánones savignianos de interpretación legal y que han dejado de ser por sí solos criterios suficientes para asumir la interpretación constitucional en particular. Introduce en la discusión jurídica algunas directrices sobre la forma como se debe realizar la interpretación constitucional resaltando el trabajo de un iusteórico contemporáneo como es Friedrich Müller |
Resumen en inglés | From an analytical theoretical study, there is an intention to promote awareness and respect for the legal practitioner’s work. The essay becomes important when in the academic discussion it presents some statements which help positioning law, teaching about its application. The article refers to postulates of the new law and makes emphasis on how interpretation of norms should be carried out taking into account the respect for juridical principles. It also highlights the contribution of the “law structuring theory” to law application, with its juridical method which is a vital factor in the process for making a juridical norm real, understood as a “decision norm.” This theory refines and complements the classic way how the legal practitioner tackles his work, supported by Savig - nian legal interpretation guidelines which have stopped being enough criteria for assuming constitutional interpretation. The article also introduces some guidelines about the way how constitutional interpretation should be made, making emphasis on the contemporary iusteórico Friedrich Müller |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Técnica y metodología jurídicas, Hermenéutica, Interpretación constitucional, Jurisprudencia, Estado social |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |