Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000423103 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Molina Rodríguez, Diana Isabel1 Martínez Ortega, Angela1 Guancha, Ana Julia1 |
Instituciones: | 1Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 12 |
Número: | 23 |
Paginación: | 67-79 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En América Latina son diversas las figuras penales que consideran como una condición atenuante de punibilidad los casos en que la lesión o los daños han sido causados por el agresor preso, o víctima incluso, de estados emocionales que modifican su voluntad y perturban su comportamiento habitual. Esta figura se complejiza aún más cuando se trata de casos en que se atenúan los homicidios pasionales cuyas víctimas son, en su gran mayoría, población femenina |
Resumen en inglés | In Latin America there are several criminal systems by means of which cases resulting in damages caused by perpetrators affected by or even victims of emotional conditions which modify their habitual behavior have been deemed as punishable events. These systems are even more complex when dealing with crimes of passion in which most victims are women |
Disciplinas: | Derecho, Sociología |
Palabras clave: | Derecho penal, Problemas sociales, Violencia de género, Feminicidio, Homicidios, Responsabilidad penal, Bien Jurídico, Código Penal, Agresores, Víctimas, Peritos, América Latina |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |