Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000363308 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Aristizábal Botero, Mónica1 García Duque, Carlos Emilio1 |
Instituciones: | 1Universidad de Caldas, Manizales, Caldas. Colombia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 11 |
Número: | 21 |
Paginación: | 171-186 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se muestra la manera de aprovechar ciertas tesis de la epistemología de Popper para construir una propuesta de enseñanza-aprendizaje destinada a mejorar estos procesos en los programas de Derecho. Se argumentará que las sentencias de inexequibilidad de la Corte Constitucional constituyen un caso especial del uso del principio de falsabilidad de Popper y que es posible trasladar las nociones centrales de su epistemología a la didáctica y la pedagogía. En la parte central del artículo, se sugiere aprovechar el principio de la epistemología crítica en acción, implícito en algunas sentencias de inexequibilidad de la Corte Constitucional –período 1993-2000–, para introducir cambios que promuevan una actitud crítica en los estudiantes de los programas de Derecho |
Resumen en inglés | In this paper we explore the possibilities of taking advantage of certain theses of Popper´s epistemology to articulate a teaching-learning proposal intended to improve both processes in law schools. We will argue that unconstitutionality rulings of the Constitutional Court are a special case of the use of Popper’s principle of falsifiability and that it is possible to move the central notions of his epistemology to didactics and pedagogy. In the central part of the article, we suggest to take advantage of the principle of critical epistemology in action, which is implicit in some unconstitutionality rulings of the Constitutional Court (1993-2000 period), to introduce changes that promote a critical attitude in Law Schools’ students |
Disciplinas: | Derecho, Educación, Filosofía |
Palabras clave: | Pedagogía, Gnoseología, Filosofía de la educación, Historia y teorías del derecho, Historia y teorías de la sociología, Epistemología crítica, Popper, Karl, Enseñanza del derecho, Pedagogía, Enseñanza-aprendizaje |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |