Medios de la memoria y legibilidad de la historia



Título del documento: Medios de la memoria y legibilidad de la historia
Revista: Olivar (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000420155
ISSN: 1515-1115
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 12
Número: 16
Paginación: 19-50
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español A partir de un examen detenido de ciertas zonas de la obra de Walter Benjamin y Georges Didi-Huberman, se propone aquí un aporte a la discusión en torno a la elaboración (sobre todo en la literatura) de la memoria traumática del siglo XX en el presente, con especial atención al estado de la cuestión en este ámbito en España. En este marco, los ejes del debate se plantean en torno a la noción de “medio” (del rol de los medios de comunicación en el siglo XXI y de la memoria como medio) y a la de montaje
Resumen en inglés Through the examination of certain areas in the work of Walter Benjamin and Georges Didi-Huberman, this paper aims to contribute to the discussión on the contemporary ways of working-through the traumatic memory of the twentieth century in literature, specially focusing the state of the art in this field in Spain. Given this framework, the discussión shall be centered on the concepts of”medium” (the role of media in the twenty-first century, so as memory as medium and means) and montage
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Historia de la literatura,
Medios de comunicación masiva,
Benjamin, Walter,
Forma y contenido literarios,
Memoria,
Lenguaje,
España
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)