Sobre el venezolanismo arrochelado



Título del documento: Sobre el venezolanismo arrochelado
Revista: Nueva revista de filología hispánica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499141
ISSN: 0185-0121
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Academia Venezolana de la Lengua, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 67
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En la presente nota se reflexiona sobre el vocablo arrochelado y se aportan algunas novedades y precisiones sobre su origen, particularmente sobre la datación de sus distintas acepciones. Se presentarán los diversos significados que tiene o ha tenido a lo largo del tiempo, así como la extensión diatópica de la palabra. Para ello, se partirá de lo ya expuesto magistralmente por el gran filólogo Ángel Rosenblat, que se ampliará con lo que revelan nuevas fuentes documentales y los corpus digitales que han venido a enriquecer el conocimiento del léxico español en sus distintas variedades
Resumen en inglés The present note reflects on the term arrochelado, contributing information or details about its origin and, in particular, about the dating of its different meanings. The different sense that the term has acquired over time will be presented as well as the diatopic extension of the word. In order to achieve this, we will begin by resuming what has already been masterfully expounded by the great philologist Ángel Rosenblat, and then expand on this offering new documentary sources and digital corpora which have subsequently enriched our knowledge of the Spanish lexicon in its different varieties
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Epoca colonial,
Lexicografía,
Venezolanismos,
Documentación
Keyword: Applied linguistics,
Colonial period,
Lexicography,
Venezuelanisms,
Documentation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)