ropuesta de perfeccionamiento de la política social para el adulto mayor desde la cooperación intersectorial



Título del documento: ropuesta de perfeccionamiento de la política social para el adulto mayor desde la cooperación intersectorial
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000481531
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Departamento de Estudios Socioculturales, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Centro de Estudios Comunitarios, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 28
Paginación: 94-101
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La atención al envejecimiento poblacional y en especial al adulto mayor es un tema relevante a nivel mundial y en particular para Cuba por el elevado índice de envejecimiento que presenta su población, por lo que se deben diseñar acciones, desde la política social, encaminadas a dar respuesta a esta situación. El propósito de este trabajo estuvo dirigido a socializar el procedimiento para el diseño de una propuesta de intervención dirigida al adulto mayor en el municipio Santa Clara. Es resultado del trabajo realizado por el Grupo de Atención a la Dinámica Poblacional de la provincia de Villa Clara, adscrito al CITMA, que tuvo como encargo adecuar la política nacional aprobada para la atención al envejecimiento poblacional, a las características y posibilidades de la provincia. La metodología utilizada combina métodos cualitativos y cuantitativos afines al objeto de estudio. Para la experiencia se partió de la caracterización sociodemográfica de la población adulta mayor del municipio, que permitió que se escogieran para la intervención el consejo popular Centro, el Hogar de Ancianos No. 2, la Casa de Abuelos del Reparto Manuelita y el Sistema de Atención a la Familia del consejo popular Hospital. En el estudio se pudo constatar la necesidad de establecer relaciones de cooperación entre los diferentes sectores que tienen una incidencia sobre el adulto mayor, así como los actores sociales de la comunidad, destacándose los procesos de cooperación intersectorial como un principio por el cual se debe regir la política social destinada a ese grupo poblacional a escala municipal
Resumen en inglés Attention to population aging and especially to the elderly is a relevant issue worldwide and in particular for Cuba due to the high aging rate of its population, so actions should be designed, from the Social Policy, aimed at giving answer to this situation. The purpose of this work was aimed at socializing the procedure for the design of an intervention proposal aimed at the elderly in the municipality ofSanta Clara. It is the result of the work carried out by the Group of Attention to the Population Dynamics of the province of Villa Clara, assigned to the CITMA, which had as commission to adapt the national policy approved for the attention to population aging, to the characteristics and possibilities of the province. The methodology used combines qualitative and quantitative methods related to the object of study. The experience was based on the socio-demographic characterization of the older adult population of the municipality. The popular council Centro, the Home for the Elderly No. 2, the Grandparents House of the Manuelita neighborhood, and the Care System to the Family of the popular council Hospital, were chosen for the intervention. It was possible to confirm the need to establish cooperative relationships between the different sectors that have an incidence on the elderly, as well as the social actors of the community, highlighting the processes of intersectoral cooperation as a principle by which it should be governed the social policy aimed at this population group at the municipal level
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la población,
Envejecimiento,
Política social,
Adultos mayores,
Cooperación,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)