Relaciones de pareja de estudiantes angolanos de la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. Un análisis desde las desigualdades de género



Título del documento: Relaciones de pareja de estudiantes angolanos de la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. Un análisis desde las desigualdades de género
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000481533
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 28
Paginación: 116-130
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación se realizó de marzo del 2017 a abril del 2018, desarrollada fundamentalmente en virtud del interés de las ciencias sociales y de los estudios de género por el modo en que la desigualdad de género se expresa en las relaciones de pareja heterosexuales. La escasa existencia de estudios con enfoque de género en Angola y la marcada situación de desigualdad que viven las mujeres angolanas, motivó a las autoras a desarrollar la investigación, con el objetivo de determinar cuáles son las formas en que se manifiesta la desigualdad de género en las relaciones de pareja de estudiantes angolanos de la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. La metodología usada en la investigación —teniendo en cuenta el objeto de análisis— fue la de convergencia metodológica, en consecuencia, se aplicaron cuestionarios, entrevistas en profundidad, y se realizó observación científica. La novedad del estudio consiste en realizar un estudio con enfoque de género en estudiantes angolanos, residentes fuera de su país de origen, pero portadores de una cultura patriarcal aprehendida mediante su proceso de socialización. Los principales resultados de la investigación arrojaron la existencia de manifestaciones de desigualdad de género en las relaciones de las parejas estudiadas, así como un avance en cuanto a la concepción de la vida en pareja y la convivencia en la actualidad
Resumen en portugués The present investigation was conducted from March 2017 to April 2018, developed mainly because of the interest that has been aroused by Social Sciences and Gender Studies in the way in which gender inequality is expressed in heterosexual couple relationships. The limited existence of studies with a gender approach in Angola and the marked situation of inequality experienced by Angolan women, motivated the authors to develop a research that focuses on gender inequalities in relationships in order to determine what are the ways in which gender inequality manifests itself in the relationships of Angolan students’ couples at the Central University “Martha Abreu” of Las Villas. The methodology used in the research, taking into account the object of analysis, was methodological convergence; as a result, questionnaires, in-depth interviews were applied, and scientific observation was made. The novelty of the research consists of carrying out a study with a gender approach in Angolan students, residing outside their country of origin, but bearers of a patriarchal culture apprehended through their socialization process. The main results showed the existence of manifestations of gender inequality in the relationships of the couples studied, as well as an advance in terms of the conception of life as a couple and coexistence at present
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Sociología de la población,
Sociología de la mujer,
Mujeres,
Género,
Desigualdad de género,
Relaciones de pareja,
Roles de género,
Estereotipos,
Angola
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)