Rasgos de bienestar según fuentes de ingreso en un grupo de adultos mayores de barrios capitalinos



Título del documento: Rasgos de bienestar según fuentes de ingreso en un grupo de adultos mayores de barrios capitalinos
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469523
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Facultad de Biología, La Habana. Cuba
2Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 27
Paginación: 1-10
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La vejez forma parte de una de las etapas del ciclo vital y se refleja a partir de una edad determinada socialmente. Esta etapa de la vida trae aparejadas transformaciones en el plano personal, en las determinaciones físicas, en ocasiones una dependencia financiera, el cambio de roles dentro del entorno familiar, de ahí que sea de interés su estudio. Es de gran importancia para la sociedad cubana saber la forma en que se percibe el bienestar en la vejez por ese grupo etario, puesto que Cuba presenta un envejecimiento acelerado de su población. En la investigación presente se estudia el bienestar de adultos mayores de cuatro barrios de la ciudad de La Habana, que presentan fuentes de ingresos diversas. La muestra está compuesta por 103 ancianos(as) mayores de 60 años de edad, a los cuales se les aplicó una entrevista-cuestionario. Los resultados evidenciaron que las diferentes fuentes de ingreso que muestran los adultos mayores influyen pero no determinan el bienestar de los mismos y de que existe una diversificación de necesidades e interioridades en torno a este gran grupo etario denominado adulto mayor
Resumen en inglés Old age is part of one of the stages of the life cycle and is reflected from a socially determined age. This stage of life brings about transformations in the personal plane, in physical determinations, sometimes a financial dependence, the change of roles within the family environment, hence the importance of its study. It is very important for Cuban society to know how well-being is perceived in old age by that age group, since Cuba presents an accelerated aging of its population. The present research studies the welfare of older adults from four neighborhoods of the city of Havana, which present diverse sources of income. The sample is composed of 103 elderly people (as) over 60 years of age, to whom an interview-questionnaire was applied. The results showed that the different older adults’ sources of income influence but do not determine their well-being and that there is a diversification of needs and interiorities around this large age group
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Sociología de la población,
Vejez,
Adultos mayores,
Bienestar económico,
Ingresos,
La Habana,
CUba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)