Población y cadenas de valor: un marco teórico-metodológico para su estudio



Título del documento: Población y cadenas de valor: un marco teórico-metodológico para su estudio
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000481567
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 28
Paginación: 298-313
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El objetivo principal de este artículo es el de proponer un marco teórico para analizar cadenas de valor tomando en consideración a la fuerza de trabajo como objeto y sujeto del desarrollo, por esta razón es factible que la reproducción de la fuerza de trabajo sea el hilo conductor de esta propuesta teórica, reconociendo dentro de este proceso la reposición de capacidades, el reemplazo generacional y la reproducción familiar. Desde la perspectiva que se propone, la fuerza de trabajo como unidad de análisis tiene un lugar explícito en la estructura y dinámica de las cadenas de valor, en las relaciones que se producen entre los actores, y en las acciones relativas a la producción y comercialización de un producto, resaltando su papel como factor y objetivo de la producción. Se reconoce como uno de los componentes que genera ventajas competitivas, a partir de las condiciones socioeconómicas y culturales en que trabaja, su disposición y capacidad para su desempeño, elementos clave para añadir un valor cualitativo a las actividades estratégicas
Resumen en inglés The main objective of this article is to propose a theoretical framework to analyze value chains taking into consideration the labor force as an object and subject of development, for this reason it is feasible that the reproduction of the labor force is the thread of this proposal theoretical, recognizing in this process the replacement of capacities, generational replacement and family reproduction. From the perspective that the labor force is proposed as a unit of analysis, it has an explicit place in the structure and dynamics of the value chains, in the relationships that occur between the actors, and in the actions related to the production and marketing of a product, highlighting its role as a factor and objective of production. It is recognized as one of the components that generate competitive advantages, taking into account the socioeconomic and cultural conditions in which it produces them and determine how they are produced, their disposition and capacity for their performance, key elements to add a qualitative value to strategic activities
Disciplinas: Demografía,
Economía
Palabras clave: Características de la población,
Desarrollo económico,
Población,
Fuerza de trabajo,
Cadenas de valor,
Estudios de población
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)