Pinar del Río entre rezagos y recortes



Título del documento: Pinar del Río entre rezagos y recortes
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000410555
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 20
Paginación: 11-20
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Pensar que los rezagos de los Vueltabajeros como se les conocía a los pobladores de la provincia de Pinar del Río son resultado de una historia reciente, nos convierte en desconocedores de su pasado. En este sentido el presente trabajo se propone, indagar en la evolución y estado de la población y el poblamiento en la provincia, haciendo particu - laridades en indicadores socio-demográficos. Para ellos se basó en tres grandes temáticas. Evolución de su Sistema de Asentamiento Poblacionales según Censos de Población y Viviendas realizados en Cuba en 1970, 1981, 2002 y 2012, cambios político- administrativos producidos en Cuba que han afectado a la provincia y el estado y dinámica de sus indicadores socio-demográficos, en comparación con el resto de los territorios del país. Tales análisis arrojan que disminuye el número de asentamientos poblacionales, fenómeno acaecido producto de la sustracción en el 2011 de tres de sus municipios, sin embargo es la provincia con mayor peso de la población dispersa. Por otro lado y como expresión de los rezagos que aún existen en el territorio, sus indicadores socio-demográfico permiten identificar a la provincia como un oriente más de Cuba. En tal sentido el Saldo Migratorio Interno tiende a valores negativos en la década 2002-2012, lo que corrobora su condición de territorio emisor de población
Resumen en inglés Thinking of Vueltavajeros ́ backwarness, as they were known by the inhabitants of the province of Pinar del Rio are the result of recent history, make us ignorant of their past. In this sense, this paper intends to investigate the evolution and status of the population and settlement in the provin - ce, with particular socio-demographic indicators. For them it was based on three major themes. Evolution of the Population Settlement System according to the Population and Housing Census conducted in Cuba in 1970, 1981, 2002 and 2012, administrative-political changes in Cuba that have affected the county and the state and dynamics of socio-demographic, compared to the rest of the territories. Such analysis show that the number of settlements decreased, it happened in the 2011, as result of abduction of three of its municipalities, however it is the province with the largest weight of the dispersed population. In addition and as an expression of backwardness that still exist in the area, their socio-demographic indicators to iden - tify the province as another Eastern part of Cuba. In this sense, the Balance Internal Migration tends to negative values in the 2002-2012 decade, confirming its status as a territory issuing population
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Asentamientos humanos,
División político-administrativa,
Rezago,
Pinar del Río,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)