La crisis migratoria en el Mediterráneo y la Unión Europea: principales políticas y medidas antinmigrantes



Título del documento: La crisis migratoria en el Mediterráneo y la Unión Europea: principales políticas y medidas antinmigrantes
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461214
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 26
Paginación: 1-9
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La crisis migratoria que desde hace varias décadas afecta a Europa, con la llegada de inmigrantes y refugiados provenientes de África y del Oriente Medio, ha adquirido en los últimos años dimensiones de una verdadera tragedia humanitaria. Este fenómeno, unido a las consecuencias negativas de la crisis económica, ha provocado el reforzamiento de las ideas racistas, xenófobas e intolerantes, enarboladas por los partidos de la extrema derecha europea, que han encontrado asidero en sectores de la población. Unido a la difusión de un discurso ultraconservador, que responsabiliza a los inmigrantes de los males que padecen los países miembros de la Unión Europea (UE), ha ido ganando fuerza la oposición a cualquier propuesta comunitaria para intentar solucionar la crisis migratoria que les afecta. Las medidas diseñadas, tanto por los gobiernos europeos como por la entidad supranacional, se han caracterizado por su tratamiento discriminatorio, al pretender gestionar la migración irregular mediante la externalización de las fronteras comunitarias, la lucha contra las organizaciones criminales que promueven el tráfico y la trata de personas, e ignorando su responsabilidad histórica
Resumen en inglés The immigration crisis for several decades affecting Europe, with the arrival of immigrants and refugees from Africa and the Middle East, has acquired in recent years dimensions of a true humanitarian tragedy. This phenomenon, coupled with the negative consequences of the economic crisis, has led to the strengthening of racist, xenophobic and intolerant ideas, hoisted by the parties of the European extreme right handgrip found in sectors of the population. Linked to the spread of an ultraconservative discourse that blames immigrants for the ills suffered by member countries of the European Union (EU), it has been gaining strength opposition to any Community proposal to try to solve the immigration crisis that affects them. Measures designed both by European governments, as the supranational entity, have been characterized by their discriminatory treatment, pretending to manage irregular migration by externalizing community borders, the fight against criminal organizations promoting the smuggling and trafficking people and ignoring their historical responsibility
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Políticas demográficas,
Sociología de la población,
Inmigrantes,
Crisis migratoria,
Unión Europea,
Mar Mediterráneo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)