Intensidad y patrones del efecto redistributivo de la migración interna en Cuba y República Dominicana. Según DAM y DAME. Rondas censales 2000 y 2010



Título del documento: Intensidad y patrones del efecto redistributivo de la migración interna en Cuba y República Dominicana. Según DAM y DAME. Rondas censales 2000 y 2010
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441326
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Holguín. Cuba
2Oficina Nacional de Estadísticas, Santo Domingo. República Dominicana
3Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 23
Paginación: 97-108
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Concientes de las diferencias y similitudes en los contextos socioeconómicos y demográficos que caracterizan a Cuba y República Dominicana, se realiza a partir de la información recopilada en los Censos de Población y Viviendas de ambos paí- ses en las rondas 2000 y 2010, un estudio sobre la migración interna. Se hace una síntesis del manejo de las preguntas censales en lo referente a la captación de la migración interna absoluta de toda la vida y la migración reciente con fecha fija de cinco años. La investigación se desarrolla con el objetivo de identificar cómo ha sido la evolución de la intensidad, del efecto redistributivo y el perfil de la migración interna en Cuba y la República Dominicana según Divisiones Administrativas Mayores y Menores (DAM y DAME).Se utilizan distintos indicadores –migración neta, proporción de no migrantes, tasa de migración neta (TMN), intensidad global (tasa de movilidad interna), índice de eficacia migratoria (IEM), y tasa agregada de migración neta (TAMN)– para explicar el comportamiento. Se realizan análisis del perfil del migrante según edad, sexo y nivel educativo y se articulan las regularidades en el efecto redistributivo e intensidad de la migración interna con atractivos que generan la especialización de estas unidades administrativas. De manera general se puede apreciar en Cuba, que la intensidad migratoria entre los dos momentos censales se mantuvo constante a nivel de DAM, mientras que entre DAME se aprecia una disminución de dicha intensidad. En el caso de la República Dominicana se destaca una reducción
Resumen en inglés Aware of the differences and similarities in the socioeconomic and demographic contexts that characterize Cuba and the Dominican Republic, is made from the information collected in the Census of Population and Housing of the two countries in the rounds 2000 and 2010, a study on migration internal. A summary of the management of census questions regarding the recruitment of absolute internal migration of lifetime and recent migration fixed date five years ago. The research is conducted in order to identify how has been the evolution of the intensity, the redistributive effect and profile of internal migration in Cuba and the Dominican Republic as Administrative Divisions Major and Minor (DAM and DAME). Different migration indicators: net migration, proportion of non-migrants, net migration rate (TMN), overall intensity (rate of internal mobility), immigration effectiveness index (IEM), and aggregate net migration rate (TAMN) are used to explain behavior. Migrant profile analysis are performed by age, sex and educational level and regularities are articulated in the redistributive and intensity of internal migration effect generating attractive specialization of these administrative units. Generally, it can be seen in Cuba, the migration intensity between the two census moments remained constant level DAM, while among DAME a decrease of this intensity is appreciated. In the case of the Dominican Republica, reduction stands
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Características de la población,
Censos y estadísticas,
Migración interna,
Cuba,
República Dominicana
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)